viernes, 25 de octubre de 2013

Bienvenidos!!



Sean bienvenidos a mi blog!!! Me llamo melina y estoy cursando el tercer año del profesorado de enseñanza primaria "Maria Auxiliadora" en el recorrido que hagan aqui encontrarán mis trabajos, experiencias, y mi paso por el profesorado...espero que su estadia sea muy provechosa!!!! Gracias por visitarme!!!!! 

Melina.... 






jueves, 29 de agosto de 2013

El uso de internet en el aula incrementa la motivación de los alumnos


Cada vez son más las escuelas que están incorporando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En 2011 Fundación Evolución publicó el libro Las TIC en las aulas, Experiencias latinoamericanas. Redusers habló con Paula PérezDirectora General de Fundación Evolución y Marta Libedinsky, Directora Académica de Fundación Evolución sobre la inserción de estas nuevas tecnologías en las aulas y por qué algunos docentes todavía son reacios a incorporarlas.
¿Qué novedades aporta el libro Las TIC en las aulas, Experiencias latinoamericanas (Paidos, 2011)?
El libro aporta una perspectiva regional sobre la temática de la integración de las TIC en las prácticas docentes y ofrece ejemplos de la práctica proveniente de diferentes países de América Latina y el aporte teórico fruto de investigaciones realizadas en los últimos diez años.

¿Cómo ven la situación actual de la inserción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en las aulas?
El panorama es muy variado, no podemos generalizar. Algunas escuelas están atravesando un estadio muy incipiente y en cambio otras ya vienen trabajando desde hace unos años y pueden mostrar logros alcanzados.
 ¿Qué se puede hacer para incentivar a los docentes a utilizar las TIC?
Generar propuestas de capacitación e implementación muy próximas al ambiente de aula, a su práctica, basadas en los conocimientos que los docentes ya poseen.
¿Cuáles son las ventajas de usar las TIC en las aulas?
Su uso incrementa la motivación de los alumnos. Pero además permite acceder a información proveniente de fuentes diversas de alta actualidad, un aprendizaje activo y social, basar la enseñanza no solo en la palabra escrita y hablada sino también en la imagen fija, en la imagen en movimiento. Por otro lado, nos ayuda a acercar el mundo que está más allá de las paredes del aula y a su vez mostrar al mundo lo que sucede puertas adentro de las escuelas. Las ventajas son numerosas y varían según disciplina o dominio de conocimiento. En artes por ejemplo, existe una enorme cantidad de software y aplicaciones web que enriquecen la tarea creativa.
 ¿Cómo es la reacción de los chicos frente a la incorporación de las tecnologías en la educación?
A los chicos les encanta, la utilizan naturalmente y forman parte de su vida cotidiana. Cuando las tecnologías ingresan en la escuela los chicos sienten que sus intereses son considerados, son tenidos en cuenta. Y que la propuesta de la escuela gana mayor sentido para ellos. 
¿Por qué creen que algunos docentes son reacios a incorporarlas a sus clases?
Algunos docentes son reacios a incorporarlas en sus clases porque no se sienten lo suficientemente seguros para hacerlo, otros porque saben que toman más tiempo y ellos deben invertir tiempo en capacitarse y planificar. Esto demanda un esfuerzo extra. Asimismo, algunos educadores son reacios porque no confían en que las tecnologías vayan a funcionar bien y les puedan facilitar y enriquecer la tarea. Otros reaccionan porque no se sienten apoyados por las autoridades educativas para emprender innovaciones didácticas que incluyan novedades tecnológicas. 
¿Qué suelen decir estos docentes cuando rechazan el uso de las TIC?
“No tengo tiempo”, “tengo miedo”, “ya me estoy por jubilar”,  “los chicos las manejan mejor que yo y no quiero que se den cuenta”.
¿Qué se puede hacer para modificar esta postura de los profesores?
Que visiten las aulas de colegas que ya están integrando TIC en sus prácticas y con maravillosos resultados, que se sumen a redes escolares docentes para intercambiar saberes, dudas, certezas, opiniones, reflexiones, recursos e información, e invitarlos a dar sus primeros pasos de la mano de un par más avanzado.